CACIHSS

Nuestra Historia

CACIHSS, LTDA

La Cooperativa CACIHSS tiene sus orígenes en el año 1963 como una idea e iniciativa de
un grupo de 72 empleados entre hombres y mujeres del Instituto Hondureño de Seguridad
Social, con un capital inicial de L1,812.00 producto de las aportaciones de sus afiliados
fundadores. La Cooperativa fue constituida con la idea de estimular el ahorro entre sus
afiliados, conceder créditos con tasa de interés de acuerdo con la ley, procurar la expansión
del movimiento cooperativo y mejorar la situación socioeconómica de sus afiliados.
Para el cumplimiento de sus objetivos, ha conformado una estructura organizacional que
cuenta con Comités acordes a requerimientos legales y Comités de apoyo, cuenta con una
Gerencia General, Gerentes de Oficinas Filiales, Jefatura de Créditos, Jefatura de Recursos
Humanos, Jefatura de Contabilidad, Jefatura de informática, Jefatura de caja, Oficial de
Atención al Usuario Cooperativista, Oficial de Proyectos, Oficiales de crédito, Oficial de
Recuperaciones, Administradores de tienda de consumo y un STAFF de apoyo como ser
Auditoría Interna, Riesgos y Cumplimiento.

3
Agencias

60 +
Años de experiencia

10mil+
Asociados

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

Nuestra Misión

“Somos una cooperativa que brinda servicios de ahorro y crédito, oportunos y eficientes; orientada a servir a nuestros afiliados para lograr un mejor nivel de vida y bienestar.”

Nuestra visión

“Ser una cooperativa consolidada financieramente, que promueve el desarrollo de nuestros afiliados, brindando formación en base a los valores y principios cooperativos y así lograr empoderamiento y posicionamiento.”

Nuestros valores

¿Qué es una cooperativa?

Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que, voluntariamente, se unen para satisfacer necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes mediante una empresa de propiedad conjunta y gestión democrática. La actitud cooperativa es esencial para el desarrollo social, económico, político, cultural, tecnológico y científico. El cooperativismo, fundamentado en la autonomía, la administración democrática y la ausencia de ánimo de lucro, es la base para el desarrollo de una sociedad, como destacó Robert Owen, exponente del cooperativismo en Inglaterra.

Cooperativismo

El cooperativismo es una doctrina socioeconómica que promueve la organización conjunta de personas para satisfacer sus necesidades y ofrece a individuos de escasos recursos la oportunidad de tener una empresa propia junto a otros. Presente en todo el mundo, busca eliminar la explotación por parte de individuos o empresas lucrativas y se destaca por permitir la participación activa de personas comunes en los procesos socioeconómicos. Además de ser una forma justa de asociación económica, el cooperativismo propone principios filosóficos de convivencia humana y tolerante, regidos por valores que promueven el desarrollo integral del ser humano.

Los principios y valores son fundamentales para las organizaciones cooperativas. En 1844, los Pioneros de Rochdale establecieron un conjunto de principios claros y efectivos que beneficiaron a sus miembros. La nueva Declaración de Identidad Cooperativa, adoptada en la II Asamblea General de la ACI en 1995, revisó y reafirmó estos principios y valores, manteniendo su esencia y adaptándolos al contexto histórico actual. Los valores cooperativos incluyen ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, y sus miembros valoran la honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás. Los principios cooperativos son: membresía abierta y voluntaria, control democrático por parte de los miembros, participación económica equitativa, autonomía e independencia, educación y formación, cooperación entre cooperativas y compromiso con la comunidad. Estos principios han permitido al cooperativismo convertirse en una fuerza social y económica global.

Elevemos nuestro espíritu a Dios,
que es fuente de bondad y ejemplo de justicia.

Que él encienda en nuestros corazones
la sed de servir a nuestro prójimo,
inspirado en los nobles principios del cooperativismo.

Que ilumine nuestro entendimiento
y guíe nuestras decisiones exentas de egoísmo
y espíritu de lucro.

Con el objeto de alcanzar la resolución de nuestros problemas
económicos y sociales, y los de nuestros hermanos
a fin de fomentar, conseguir y preservar la paz del mundo.
Así Sea !!

Marchamos todos unidos hacia la vida y la patria
Escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza
Marchamos todos unidos hacia la vida y la patria
Escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza.

Nuestra luz cooperativa ilumina nuestra marcha
Los senderos de la tierra y los caminos del alma
Nos alimenta el pasado y el presente nos levanta
Y el porvenir nos espera en el tiempo y la distancia.

Marchamos todos unidos hacia la vida y la patria
Escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza
Marchamos todos unidos hacia la vida y la patria
Escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza.

Congregados por el pan y agrupados por el alba
Luchamos por la blancura de la paloma mas blanca,
Somos pueblo que conquista la libertad con el alma
Del trabajo que redime y madura nuestra causa.

 

Marchamos todos unidos hacia la vida y la patria
Escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza
Marchamos todos unidos hacia la vida y la patria
Escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza.

Letra:  Poeta Carlos Castro Saavedra
Música:  Maestro Carlos Vieco

Estructura Organizativa

Cuerpos Directivos

La Junta Directiva
  • Carlos Obdulio Solís – Presidente
  • Javier Armando Cruz Palma – Vice-Presidente
  • Reyna Claude Martinez – Secretaria
  • Waleska Patricia Orellana Navas – Tesorero
  • Julia Elena Rico Valladares – Vocal
  • Josseline Esperanza Salgado Salgado – Suplente
Junta de Vigilancia

  • Sonia del Carmen Tavarone – Presidente
  • Cinthia Melissa Martinez Sanchez – Secretario
  • José Manuel Hernandez – Vocal I
  • Aminta Paulette Ocampo – Vocal II
  • María del Rosario Ventura Galán – Vocal III
  • Marío Orlando Blanco – Auditor Interno
  • José Arnaldo Paz – Suplente
La Gerencia

  • Gustavo Alfonso Bonilla España – Gerente General
  • Josue Melendez – Gerente Filial 1 (SPS)
  • Ana Avilez – Gerente Filial 2 (Bo. La Granja)

El cooperativismo es una doctrina socioeconómica que promueve la organización conjunta de personas para satisfacer sus necesidades y ofrece a individuos de escasos recursos la oportunidad de tener una empresa propia junto a otros. Presente en todo el mundo, busca eliminar la explotación por parte de individuos o empresas lucrativas y se destaca por permitir la participación activa de personas comunes en los procesos socioeconómicos. Además de ser una forma justa de asociación económica, el cooperativismo propone principios filosóficos de convivencia humana y tolerante, regidos por valores que promueven el desarrollo integral del ser humano.

Los principios y valores son fundamentales para las organizaciones cooperativas. En 1844, los Pioneros de Rochdale establecieron un conjunto de principios claros y efectivos que beneficiaron a sus miembros. La nueva Declaración de Identidad Cooperativa, adoptada en la II Asamblea General de la ACI en 1995, revisó y reafirmó estos principios y valores, manteniendo su esencia y adaptándolos al contexto histórico actual. Los valores cooperativos incluyen ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, y sus miembros valoran la honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás. Los principios cooperativos son: membresía abierta y voluntaria, control democrático por parte de los miembros, participación económica equitativa, autonomía e independencia, educación y formación, cooperación entre cooperativas y compromiso con la comunidad. Estos principios han permitido al cooperativismo convertirse en una fuerza social y económica global.

Elevemos nuestro espíritu a Dios,
que es fuente de bondad y ejemplo de justicia.

Que él encienda en nuestros corazones
la sed de servir a nuestro prójimo,
inspirado en los nobles principios del cooperativismo.

Que ilumine nuestro entendimiento
y guíe nuestras decisiones exentas de egoísmo
y espíritu de lucro.

Con el objeto de alcanzar la resolución de nuestros problemas
económicos y sociales, y los de nuestros hermanos
a fin de fomentar, conseguir y preservar la paz del mundo.
Así Sea !!

Marchamos todos unidos hacia la vida y la patria
Escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza
Marchamos todos unidos hacia la vida y la patria
Escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza.

Nuestra luz cooperativa ilumina nuestra marcha
Los senderos de la tierra y los caminos del alma
Nos alimenta el pasado y el presente nos levanta
Y el porvenir nos espera en el tiempo y la distancia.

Marchamos todos unidos hacia la vida y la patria
Escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza
Marchamos todos unidos hacia la vida y la patria
Escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza.

Congregados por el pan y agrupados por el alba
Luchamos por la blancura de la paloma mas blanca,
Somos pueblo que conquista la libertad con el alma
Del trabajo que redime y madura nuestra causa.

 

Marchamos todos unidos hacia la vida y la patria
Escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza
Marchamos todos unidos hacia la vida y la patria
Escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza.

Letra:  Poeta Carlos Castro Saavedra
Música:  Maestro Carlos Vieco